EJEMPLO

 

Suma de fracciones

Con el mismo denominador

Para sumar dos o más fracciones con el mismo denominador, se suman los numeradores y el resultado conserva el denominador, ya que todos los pedazos que sumamos son del mismo tamaño.

Ejemplo:

1 cuarto más fracción 2 entre 4 igual fracción 3 entre 4

Suma de fracciones con mismo denominador

Otros ejemplos:

  1. fracción 2 entre 5 más fracción 2 entre 5 igual fracción 4 entre 5
  2. fracción 1 entre 17 más fracción 12 entre 17 igual fracción 13 entre 17

Con diferente denominador

Cuando las fracciones que sumamos no tienen el mismo denominador, los pedazos que sumamos no son del mismo tamaño por lo que no se resuelven como en el caso anterior.

Por ejemplo:

1 cuarto más 1 medio

Como puedes ver en la siguiente ilustración, los pedazos sumados son de diferente tamaño.

Suma con denominadores diferentes

Cuando los denominadores son diferentes debemos calcular fracciones equivalentes a las que queremos sumar de forma que sí tengan en mismo denominador. Esquemáticamente, es esto:

Suma de fraccciones con diferente denominador y calculo de fraciones equivalentes

Observa que las cantidades en color naranja 13 y 26 son iguales a pesar de ser fracciones distintas, lo mismo que las cantidades en verde 1/2 y 3/6.

Entonces las siguientes sumas son equivalentes y pueden resolverse porque en la segunda parte los denominadores son iguales:

1 tercio más fracción numerador 1 entre denominador 2 espacio fin fracción igual fracción 2 entre 6 más fracción 3 entre 6 igual fracción 5 entre 6